El programa de doctorado tiene como propósito contribuir a la producción de conocimiento original, innovador y pertinente en el ámbito del pensamiento social latinoamericano. Busca formar investigadores e investigadoras capacitados para identificar problemas pertinentes y relevantes desde el punto de vista académico y social, y desde el avance de las fronteras del conocimiento en la antropología. Asimismo, el programa busca fortalecer la actividad de las comunidades académicas nacionales e internacionales mediante la investigación antropológica y su difusión. El Doctorado en Antropología de la Universidad de los Andes cuenta con dos áreas, en las cuales el estudiante tiene la posibilidad de hacer énfasis desde el inicio de su doctorado: una en antropología social y otra en arqueología-antropología biológica. La segunda cuenta con excelentes áreas de laboratorio y una dotación de primer orden en equipos.
El Doctorado en Antropología está dirigido a los mejores egresados de programas de pregrado en ciencias sociales y en antropología, al igual que de otras disciplinas y profesiones, así como a graduados de maestrías nacionales e internacionales.
Estudia los siguientes temas: cultura y salud; enfermedades infecciosas, crónicas y mentales; salud y políticas públicas; medicinas complementarias y alternativas; ciencias y tecnologías; estudios sociales de salud-enfermedad; etnopsiquiatría; etnopsicoanálisis, y etnografías del malestar en la cultura.
Los ejes de estudio son: sociedades complejas; arqueología del área intermedia: espacio, territorio y medio ambiente; arqueología preventiva; zooarqueología y bioantropología, y patrimonio cultural.
Estudia los siguientes temas: antropología y arqueología del espacio y del paisaje; ecología política; antropología del desarrollo y de la naturaleza; etnología; arqueología y medio ambiente; antropología urbana; identificaciones étnicas y raciales; políticas públicas y de desarrollo orientadas a pueblos indígena, y movimientos sociales.
En esta área se trabajan los temas de políticas públicas y sociales; biopolítica, poder, cuerpo y subjetividad; etnohistoria; antropología e historia; violencia, subjetividad y cultura; antropologías de la violencia y de la memoria; apoyo social y bienestar; sociedad civil; socialismos y postsocialismos; antropología histórica; antropología política; teoría política y democracia, y teoría crítica del desarrollo.
El egresado del Doctorado en Antropología de la Universidad de los Andes tendrá las habilidades para dirigir y llevar a cabo proyectos de investigación en antropología social y cultural, y en arqueología y bioantropología; para aplicar metodologías cualitativas y cuantitativas de investigación; para desempeñarse en la docencia universitaria de pregrado y posgrado en antropología y en las disciplinas sociales afines; y para ejercer la coordinación y el desarrollo de procesos investigativos interdisciplinarios. Su formación le permitirá innovar en los campos de la antropología y de las ciencias sociales en Colombia y en América Latina.
Inicio El Departamento Programas Profesores Investigación Publicaciones Laboratorios y centros Noticias y eventos Contacto |
Departamento de Antropología | Carrera 1 No 18A 10 Bogotá, D.C., Colombia Tels: +571 3394949 - +571 3394999 Ext.2550 | © Derechos reservados Universidad de los Andes